Atendemos en Miami y Varias zonas de la Florida
El 46% de las caídas de personas mayores o con alguna limitación de movimiento tienen lugar en el baño.
Una simple lesión a esta edad puede tener graves consecuencias y desencadenar otros problemas de salud. Por ese motivo, hay que empezar a adecuar el hogar en cuanto antes.
Campaña prevención Florida:
Agenda tu visita sin ningún costo y te brindaremos la más completa evaluación de riesgos para tu hogar y una guía completa con simples pasos que mejoraran notablemente tu independencia, autonomía y calidad de vida.

Construimos, remodelamos o adaptamos tu baño, teniendo en cuenta cada necesidad particular. Garantizando seguridad y confort.

Siempre es importante contar con puntos de apoyo dentro de la tina o ducha al salir e ingresar a ella. Las barras de seguridad bien instaladas nos brindan un agarre firme y seguro.

Un alza baños sobre la tasa del WC, acompañado de las barras de seguridad de apoyo, terminara de proporcionar una ida al baño segura y autónoma.

Considerar que el piso del baño y la superficie de la tina o ducha sean antideslizantes es importante para prevenir caídas. Otra opción a considerar es colocar tiras antideslizantes que aumentan la tracción en superficies resbalosas.



Un espacio oscuro y poco iluminado siempre será un riesgo, ya que no permitirá vislumbrar, por ejemplo; algún objeto en el suelo o que en la superficie de la tina se derramó algún producto resbalante como shampoo, bálsamo, jabón, entre otros. Por esta razón, es importante priorizar una excelente iluminación y una luz de emergencia con sensor de movimiento nocturno.
Campaña de Seguridad Florida
Una evaluación de riesgos es el primer paso crítico hacia la adaptación del hogar.
Esta evaluación debe incluir una revisión de todas las áreas de la vivienda, para visualizar la situación actual y plantear toda la serie de modificaciones que necesitara su hogar en orden de importancia. Desde barras de seguridad, pasamanos, suelos antideslizantes, iluminación y hasta artículos de ortopedia.
Es responsabilidad de todos mejorar la calidad de vida de las personas mayores, personas con discapacidades o que permanecen solas; abarcando tanto su seguridad, bienestar físico, su integración social y dignificación.
Garantizando el máximo tiempo posible su independencia, para que puedan seguir viviendo en el entorno que les resulta más cómodo y gratificante.